Convocatoria para la solicitud de apoyo financiero para asistir a la reunión birregional de la Plataforma de Comunidades Locales y Pueblos Indígenas (LCIPP) para América del Norte y América Latina y el Caribe ya está ABIERTA. El evento tendrá lugar del 13 al 17 de marzo de 2023 en Kuna Yala, Panamá.
La Plataforma de Comunidades Locales y Pueblos Indígenas (LCIPP en inglés) es un espacio abierto e inclusivo que reúne a las personas y sus sistemas de conocimiento para construir para todos un mundo resiliente al cambio climático.
De conformidad con el Acuerdo de París y la Decisión 1/CP.21, el cambio climático es una preocupación común de la humanidad. A la hora de tomar medidas para hacer frente al cambio climático, deben respetarse, promoverse y tenerse en cuenta las respectivas obligaciones relativas, entre otras cosas, a los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales.
La Conferencia de las Partes (COP), ha reconocido la necesidad de fortalecer los conocimientos, las tecnologías, las prácticas y los esfuerzos de las comunidades locales y de los pueblos indígenas relacionados con el tratamiento y la respuesta al cambio climático. En este contexto, se creó la LCIPP, para intercambiar experiencias y compartir las mejores prácticas sobre mitigación y adaptación de forma holística e integrada.
La fecha límite para aceptar sus solicitudes es el 27 de enero de 2023. Solo para participantes de América del Norte y América Latina y el Caribe.
Este año, el Fondo de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para los Pueblos Indígenas apoyará la participación de varios becarios indígenas de países elegibles para participar en el evento.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!