Durante el 2023, desde la Coalición Nacional por la Tierra, la coordinación de FUNDAPAZ y el apoyo de CADASTA, realizamos el siguiente mapa que permite identificar el cruce entre la localización de las 130 organizaciones asociadas actualmente a la Coalición Nacional por la Tierra – ENI Argentina (puntos) y las grandes transacciones de tierras identificadas […]
Acerca de ENI ORG
This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that ENI ORG contributed 89 entries already.
Entradas de] ENI ORG
Reunidos los días 8, 9 y 10 de noviembre en la Ciudad de Río Ceballos provincia de Córdoba, en el marco de la sexta asamblea de la ENI Argentina; las Organizaciones presentes que conformamos la coalición nacional, nos pronunciamos en defensa de la democracia y los derechos humanos consagrados en la Constitución Nacional, Tratados Internacionales […]
Comunicado de la Asamblea Anual 2023 ENI Argentina
/en Noticias/por ENI ORGEn el marco de los 40 años de Democracia Argentina y por la vigencia de los Derechos Humanos. En la actual coyuntura política electoral que atraviesa en estos momentos el país de cara a las próximas elecciones presidenciales que define el rumbo de los próximos cuatro años, les integrantes de las organizaciones que conformamos la […]
¡Ya llega la Asamblea 2023 de ENI Argentina!
/en Noticias/por ENI ORGLos miembros de la CNT-ENI Argentina se reúnen en la provincia de Córdoba el 8, 9 y 10 de noviembre para abrir un espacio de análisis del contexto nacional, evaluación de las acciones realizadas durante el año y proyección de actividades hacia el 2024 y próximos años. El evento más importante para los integrantes de […]
Avances en la implementación de la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos. El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adoptó la Resolución A/HRC/54/L. por la cual se crea un mecanismo de seguimiento de los derechos de las personas campesinas y avanza en la implementación de la Declaración de las Naciones […]
La CNT llevó el caso de Jujuy al evento paralelo sobre transición energética y derechos territoriales
/en Noticias/por ENI ORGBeatriz Débora Sajama y Germán David dieron testimonio de lo que sucede en Jujuy con el litio y lo que sufren las comunidades indígenas y los defensores y defensoras de la tierra. Fue durante un encuentro que se dio en paralelo a la Semana del Clima en NY y de la Asamblea General de Naciones […]
El Tercer Malón de la Paz se planta en Buenos Aires para exigir derechos
/en Noticias/por ENI ORGRepresentantes de 400 comunidades se instalaron frente al Palacio de Tribunales con varias exigencias. La principal es que la Corte Suprema declare inconstitucional la reforma provincial de Jujuy. Los ministros del máximo tribunal los iban a recibir pero finalmente desistieron y apenas aceptaron la entrega de un petitorio. Luego de una reforma constitucional hecha prácticamente […]
Desde la Puna a Buenos Aires
/en Noticias/por ENI ORGEste martes 25 de julio inició la caminata del Tercer Malón de la Paz que recorrerá 3.300 kilómetros desde Jujuy hasta Buenos Aires para exigir a la Corte Suprema de Justicia de Nación que se expida sobre la inconstitucionalidad del proceso de reforma provincial en Jujuy, se respeten los derechos de las comunidades locales e indígenas y […]
Carta al gobierno nacional por la violación del Acuerdo de Escazú en Jujuy
/en Noticias/por ENI ORGBuenos Aires, 14 de julio de 2023 A la Sra. Secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación Del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Cecilia Nicolini Ref. Solicitud urgente de vigencia del Acuerdo de Escazú Las organizaciones defensoras de derechos abajo firmantes nos dirigimos a Ud. a fin de hacerle llegar […]
Violaciones a Derechos Humanos, comunidades indígenas y una reforma (in)constitucional
/en Noticias/por ENI ORGA cuatro días del inicio de la represión en la provincia de Jujuy, la calma solo implica un permanente estado de alerta. La adopción de una reforma constitucional que se realizó a puertas cerradas, sin consultas a la comunidad y con graves retrocesos en materia de derechos humanos como en el derecho a la protesta, […]


