Grave: amenazaron a un cura campesino por defender el acceso a la tierra
Ocurrió en Santiago del Estero. Rubén Lassaga, cura en Opción por los Pobres del departamento de Pellegrini, contó que recibió un mensaje amenazándolo de muerte por defender el acceso a la tierra y los derechos posesorios de las comunidades de la zona frente a factores de poder del agronegocio.
Lo que sucedió en el departamento Pellegrini, provincia de Santiago del Estero, es de una gravedad inusitada: el cura en Opción por los Pobres, Rubén Lassaga, recibió un mensaje de WhatsApp intimidándolo y amenazándolo de muerte. ¿La razón? Ni más ni menos que su trabajo para la organización de las comunidades de la zona, la defensa de los territorios y el derecho al acceso a la tierra y los títulos posesorios para esas comunidades.
El mensaje llegó al teléfono celular de la secretaria de la parroquia Nuestra Señora de la Merced, que conduce Lassaga. “A través de usted le queremos hacer llegar un mensaje al señor cura. Los caminos del monte de Pellegrini son largos y solitarios, y él siempre anda solo. Los caminos tienen sus trampas. Por favor que no se siga metiendo en lo que no le corresponde. La próxima vez no va a haber un mensaje de advertencia”, decía el mensaje.
La parroquia en la que trabaja Lassaga está en Nueva Esperanza, cabecera del departamento Pellegrini, que limita al norte con la provincia de Salta y al oeste con Tucumán. Hacia el este, a pocos kilómetros, está la frontera con la provincia del Chaco.
En comunicación con radios comunitarias de la Red Farco, Lassaga deslizó cuáles podrían ser las razones de la brutal amenaza. Contó que hace 18 años tiene en funcionamiento la Mesa Parroquial de Tierras: “Es un espacio donde familias y organizaciones campesinas nos encontramos para crecer en nuestros derechos: derechos posesorios, a la tierra, ambientales, a la producción, a la forma de vida campesina e indígena; para defender también esos territorios de los atropellos que sufrimos y sufren las comunidades por la expansión del agronegocio desde mediados de la década del 90”.
La Mesa de Tierras realiza actividades informativas, formativas, de defensa, de acercamiento a la justicia, de coordinación y de reclamo al Estado para que se haga presente y se ocupe de las necesidades de las comunidades campesinas e indígenas, como “caminos, agua, salud, educación, justicia y, sobre todo, la defensa de la forma de vida campesina e indígena”.
Lassaga agregó que “esta amenaza no es para mi persona solamente sino para todas las organizaciones”, y que “en Santiago del Estero hay mucha gente que vive amenazada y silenciada, que no puede decir lo que piensa y lo que pasa por todo un aparato de la burocracia estatal, de los privados y de las bandas armadas y de la persecución como en este caso, escondidos detrás de un mensaje de Whatsapp”.
El párroco ratificó su postura frente al avance impiadoso del agronegocio: “Ya no hay mucho monte y el poco que queda es porque las comunidades lo cuidan. El resto está convertido en un mar de soja, de maíz, de sorgo para el biodiesel, donde se siembra para producir dinero, no alimentos. Este conflicto de intereses es entre los pobres del mundo campesino e indígena y los poderosos”.
El Grupo de Curas en Opción por los Pobres publicó un comunicado en el que dice que Lassaga fue amenazado “por estar viviendo en medio de campesinos y comprometiéndose con su causa”. Pueden leer el comunicado completo del Grupo de Curas en Opción por los Pobres haciendo clic aquí.
Desde ENI Argentina vemos con suma preocupación cómo se repiten hechos de amenaza y violencia efectiva contra los defensores y las defensoras de la tierra en distintos puntos del país, como fue en este caso en Santiago del Estero contra el cura Rubén Lassaga, con quien nos solidarizamos al tiempo que le expresamos nuestro máximo apoyo y predisposición para denunciar estos hechos.






Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!