Declaración ENI a favor de la prórroga de la Ley 26.160
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 de diciembre de 2021
Las Organizaciones que conformamos el ENI (Estrategia Nacional de Involucramiento) en Argentina con el objetivo de establecer la plataforma nacional para la gobernanza de la tierra, reunid@s en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, nos solidarizamos con el acampe de Pueblos Indígenas que lleva más de 50 días frente al Congreso de la Nación, siendo OPINOA, COORDINADORA INDÍGENA DE REDES CHACO integrantes de este espacio y quienes tomaron la iniciativa de lucha e incidencia, por lo que adherimos a la solicitud y EXIGIMOS inmediata sesión especial de la Cámara de Diputados para tratar prórroga de la Ley de Emergencia Territorial Indígena 26.160, considerando que la misma ya cuenta con aprobación de la Cámara de Senadores.
Ante la mora administrativa solicitamos al cuerpo legislativo como sujetos obligados a establecer los derechos de los Pueblos Indígenas, cumplan con las atribuciones conferidas en la Constitución Nacional, atento a la situación de extrema gravedad que afecta a los territorios, con casos de muertes, judicialización y desalojos violentos en las dos mil Comunidades Indígenas Preexistentes.
Requerimos también la instrumentación de la Ley de Propiedad Comunitaria Indígena, reconocida desde 1994 en la Constitución Nacional, el convenio 169 de la OIT y en el Art. 18 del Código Civil y Comercial, para evitar el desamparo, vulneración de derechos e intentos de despojos sobre los territorios indígenas.
Los Pueblos Indígenas Preexistentes son guardianes naturales y protectores ancestrales del territorio y los bienes naturales, con la plena conciencia de que estos elementos son la garantía de vida de toda la Humanidad.






Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!