La Ley de Humedales, más urgente que nunca
A pesar de que en 2020 se quemaron 1.200.000 hectáreas en Argentina, la Ley de Humedales está trabada en Diputados y si no avanza perderá estado parlamentario. ENI Argentina y otras 380 organizaciones y movimientos de todo el país eixgen que la Cámara de Diputados brinde respuestas.
Distintas organizaciones y movimientos de todo el país unieron sus voces para exigirle al Poder Legislativo que avance en la Ley de Humedales. Las llamas del 2020 dejaron a la Argentina en cenizas: se quemaron 1.200.000 hectáreas, buena parte de ellas pertenecientes a territorios con humedales. Los incendios dejaron miles y miles de ejemplares de la fauna autóctona muertos y azotaron poblaciones a lo largo y ancho de la Argentina, arrasando casas, terrenos productivos, etc.
Este escenario catastrófico contrasta con la parsimonia y la inacción del sistema político. En 2013 y 2016, la Ley de Humedales obtuvo media sanción en el Senado pero luego el debate se trabó en Diputados y el proyecto perdió estado parlamentario. Esperamos que la historia no se repita. En 2020 se unificaron los distintos proyectos presentados y en noviembre el proyecto unificado fue aprobado por la Comisión de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Cámara de Diputados. Sin embargo, hoy el proyecto está trabado. Si la ley no se trata y se vota durante el 2021, volverá a perder estado parlamentario. Luego de los incendios de 2020, la consigna “Ley de Humedales YA” está más vigente que nunca.
ENI Argentina y otras 380 organizaciones y movimientos enviaron a la Cámara de Diputados un petitorio exigiendo que se convoque a un plenario de comisiones para que se trate el proyecto, se apruebe y quede listo para bajar al recinto y ser votado antes del cierre de este año legislativo. Asimismo, que en ese marco se habilite la participación ciudadana.
La degradación de los humedales configura un verdadero atentado ambiental. Necesitamos un Congreso Nacional que esté a la altura de las circunstancias y que, una vez más, se haga propia una iniciativa de protección ambiental y de cuidado de la salud de las personas.
Podés firmar la petición de Change.org haciendo clic acá.
Podés leer el petitorio enviado a la Cámara de Diputadxs haciendo clic acá.







Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!