LANDex es una herramienta para el monitoreo de la gobernanza de la tierra centrada en las personas, construida en consulta con miembros y socios estratégicos de la ILC con el fin de dar visibilidad a las personas y comunidades más vulnerables a los cambios en la gobernanza de la tierra, aquellas que a menudo son invisibilizadas o subrepresentadas en números oficiales. El índice se basa en 33 indicadores comunes, organizados según los 10 compromisos de la ILC con la gobernanza de la tierra centrada en las personas (PCLG).
ENI Argentina está por implementar LANDex en Argentina, y para esto, se abre la siguiente convocatoria a consultor/a.
Objetivo de la consultoria: Implementar por completo LANDex en Argentina, levantando información sobre los 33 indicadores que abarca.
- Identificar a nivel nacional los datos disponibles, y expertos/as y encuestados/as clave para cubrir la información de los indicadores LANDex.
- Validar la información recogida con diferentes representantes de la sociedad civil, autoridades, y otros actores relevantes en espacio(s) de diálogo e incidencia nacional.
La Fecha de cierre de la convocatoria es el 21/07/2021
Periodo de contratación: 4 meses (01/08/2021 al 01/12/2021)
Habilidades y experiencias requeridas
- La consultoría puede ser asumida a título individual o de forma colectiva por un equipo que reúna las habilidades y experiencias.
- Se requiere formación de grado o superior preferentemente en Ciencias Sociales, con especialidad en metodología cuantitativa y cualitativa de la investigación.
- Se requiere experiencia de al menos 5 años en investigación cualitativa y cuantitativa en temas de Derechos a la Tierra en Argentina.
- Experiencia y/o conocimiento demostrable sobre temáticas relevantes para la agricultura familiar, campesina e indígena de Argentina.
Se valorará particularmente:
- Pertenencia institucional a equipos de investigación de universidades de Argentina.
- Experiencia de trabajo con mujeres referentes y/o líderes de organizaciones de base campesina e indígenas.
- Conocimiento sobre el contexto argentino en aspectos relacionados a los ODS y en particular los relacionados a los derechos a la tierra.
- Conocimiento de metodologías de construcción participativa de aprendizaje.
Requisitos
- Se requiere residir en Argentina
- Se requiere disponibilidad de conectividad para contactar a las y los referentes a entrevistar.
- La/el profesional que se presente a la convocatoria, deberá contar con factura fiscal vigente para poder cobrar los honorarios de la consultoría.
- Las postulaciones deben estar avaladas por alguno de los miembros de ILC en Argentina (Fundapaz; Fundación Plurales; Federación Agraria Argentina; Redes Chaco).






Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!