A seis meses de las violentas represiones en Jujuy, el sábado 16 de diciembre de 2023 se violentaron nuevamente los derechos de las comunidades originarias. Esta vez en Buenos Aires, en Plaza Lavalle, frente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde se encontraban las y los compañeros del tercer Malón de la Paz visibilizando sus reclamos desde el 1º de agosto.
Este sábado la policía, a cargo del Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se hizo presente en Plaza Lavalle para infundir miedo y amedrentar a integrantes del Tercer Malón aunque ya habían anunciado el día anterior en conferencia de prensa que regresaban a su territorio.
Este despliegue exacerbado con el fin de hacer una demostración de poder se dio a solo dos días del anuncio inconstitucional de la recientemente designada ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, donde presentó el «Protocolo de orden público» que regirá el desalojo de las movilizaciones en la vía pública.
Las organizaciones miembro de la Coalición Nacional Por la Tierra – ENI Argentina, y las diferentes entidades que nos acompañan a nivel nacional e internacional, repudiamos estos hechos que siguen minando el acceso a los derechos humanos esenciales de la población argentina y, principalmente, de las comunidades indígenas y campesinas de nuestros territorios.
El Relator Especial de Naciones Unidas sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación, Clement Voule, ya expresó su preocupación sobre las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional y afirmó: «Silenciar voces disidentes jamás es la salida ante una crisis».
En apoyo a la lucha del Tercer Malón de la Paz por la defensa del agua, el territorio, los derechos y la soberanía de los pueblos y por la nulidad de la reforma inconstitucional de Jujuy, liberamos el Documental “Litio: qué hay detrás de la Reforma” que reconstruye las violentas represiones que sufrieron las comunidades que enfrentan el avance del extractivismo y la reforma inconstitucional en Jujuy, que aún persiste y se recrudece.
Este documental recorre territorios y paisajes del norte argentino, poniendo en el centro las voces de defensores y defensoras ambientales que protagonizan la resistencia. Ante un Estado provincial y nacional violento, decenas de heridos, una lucha desigual y un grito al mundo: ¿a quién beneficia la transición energética?