El Fondo de Empoderamiento jurídico (LEF por sus siglas en inglés) es un esfuerzo multimillonario de 10 años del Fund for Global Human Rights – FGHR (Fondo para los Derechos Humanos Mundiales) para brindar a los activistas de primera línea y grupos de base el apoyo que necesitan para cerrar la brecha de justicia global. El LEF fue creado con el apoyo de una amplia gama de financiadores y aliados, que incluye a la Fundación Charles Stewart Mott, la Fundación William y Flora Hewlett, Namati, el International Development and Research Centre (Centro Internacional de Desarrollo e Investigación) y Pathfinders for Peaceful, Just, and Inclusive Societies con el objetivo de fortalecer a los grupos de justicia de base para ayudar a las comunidades a acceder a la ley y asegurar la justicia.
Durante el próximo año, el Fondo de Empoderamiento Jurídico desarrollará programas de donativos destinados a fortalecer a los grupos y movimientos de empoderamiento jurídico. Esta primera convocatoria para presentar propuestas se lanza porque se reconoce que hay una falta de financiamiento básico disponible para los grupos de base que emplean estrategias de empoderamiento jurídico. Por lo tanto, el LEF está ofreciendo a las organizaciones de base, independientemente de los problemas que aborden o dónde estén ubicadas, la oportunidad de solicitar donativos básicos por hasta 24 meses para usar la ley y así abordar problemas sistémicos que afectan a comunidades vulnerables e históricamente oprimidas.
¿Qué es el empoderamiento jurídico?
El empoderamiento jurídico combina la ley con la organización para construir poder entre las personas afectadas por la injusticia. Cuando las personas son capaces de conocer, usar y dar forma a la ley, pueden acceder a la justicia. Con la ley de su lado, las personas pueden buscar soluciones pacíficas, proteger las tierras y los recursos de los que dependen y hacer que sus gobiernos y otros perpetradores de justicia rindan cuentas.
Período de presentación: del 18 de enero al 18 de febrero de 2022
¿Quién puede solicitarlo?
- Organizaciones de base registradas o no registradas con la capacidad de administrar subvenciones multianuales y sin restricciones.
- Organizaciones de base, es decir, organizaciones que provienen, son dirigidas por y son responsables ante las personas más afectadas por un problema. La organización puede tener estructuras formales o informales, puede trabajar junto con movimientos sociales o , y puede estar constituida por voluntarios o tener personal remunerado.
Prioridades
En este ciclo de financiamiento, el LEF busca financiar y apoyar a:
- Organizaciones de base con acceso limitado a fondos flexibles.
- Organizaciones que tienen experiencia aprendiendo o trabajando junto con otras organizaciones de empoderamiento jurídico, movimientos y colectivos de justicia social, a través de alianzas formales o informales.
- Organizaciones que combinan el derecho y la organización comunitaria para construir poder en las comunidades. Ayudan a las personas a conocer, usar y (trans)formar el derecho como una vía hacia el cambio transformacional.
- Organizaciones que utilizan estrategias de empoderamiento jurídico que promueven el cambio sistémico más allá de casos individuales. Los métodos de empoderamiento jurídico incluyen sensibilizar sobre los derechos y las leyes, ayudar a las personas a navegar procesos legales y administrativos, o movilizar a los miembros de la comunidad para participar en la reforma de leyes y políticas, entre muchas otras estrategias.
- Organizaciones que contribuyen a la construcción del movimiento de empoderamiento jurídico, así como a generar aprendizajes y alianzas.
- Los candidatos deben demostrar capacidad para ejecutar estrategias de empoderamiento jurídico, aprender de sus errores y adaptarse a los desafíos.
- Organizaciones que puedan articular una visión para el futuro. Esto puede implicar pasos para reforzar o fortalecer esfuerzos en curso o experimentar con formas de expandir o desarrollar el trabajo de empoderamiento jurídico.
Estos serán los criterios principales de selección en la evaluación de propuestas.
Sobre la solicitud
- Idioma: las solicitudes se pueden recibir en inglés, francés, español, portugués o árabe .
- Modo: aceptaremos solicitudes por escrito y grabaciones de vídeo y voz. Todas las grabaciones deben responder completamente a las preguntas del formulario de solicitud y no deben durar más de 15 minutos.
FORMULARIO: Descargar
Web de publicación original de la convocatoria: Link