Las organizaciones de la agricultura familiar solicitan acelerar los esfuerzos para la implementación del decenio de la Agricultura Familiar. En el marco del Foro Campesino, las organizaciones de la agricultura familiar realizaron un llamamiento para que el FIDA se implique decididamente en el Decenio de las Naciones Unidas de la Agricultura Familiar.
Roma, 14 de febrero de 2020.- Organizaciones de la agricultura familiar de todo el mundo se dieron cita en el Foro Campesino (FAFO 2020) organizado por el FIDA entre los días 6 y 11 de febrero en Roma. Un espacio que ha supuesto, sin duda, una oportunidad muy propicia para demostrar el compromiso de cientos de organizaciones de la agricultura familiar para implementar el Decenio de las Naciones Unidas de la Agricultura Familiar 2019-2028 (UNDFF, por sus siglas en inglés), y para solicitar al FIDA que siga apoyando fuertemente este proceso de fortalecimiento de los agricultores y agricultoras familiares.
De hecho, la Declaración final del Foro Campesino, presentado ante el Consejo de Gobernadores del FIDA, recoge muchas de las propuestas realizadas por las organizaciones de la agricultura familiar que participaron en el evento, destacando entre ellas las realizadas en base a la implementación del UNDFF.
En este sentido, el documento final solicita al FIDA que preste su apoyo financiero y técnico al establecimiento de Comités Nacionales de Agricultura Familiar (CNAF), liderados por las organizaciones de la agricultura familiar.
Además, recomienda al FIDA que fomente procesos multi-actores para la implementación, monitoreo y evaluación del UNDFF y que colabore con los gobiernos para garantizar que las políticas nacionales y regionales sobre agricultura familiar y desarrollo rural sean coherentes con las orientaciones y los principios derivados del Decenio.
Cabe indicar, que el Plan de Acción Global del Decenio establece la meta para 2024 de 7 Planes de Acción subregionales, 5 regionales y 100 Planes de Acción Nacionales para 2024, con medidas, políticas y compromisos en favor de la agricultura familiar, elaborados por los Gobiernos en diálogo con las organizaciones de agricultura familiar y/o con los Comités Nacionales de Agricultura Familiar. Es por ello de gran relevancia, reconocer, fortalecer y apoyar a los Comités Nacionales de Agricultura Familiar (liderados principalmente por las organizaciones agrarias), así como otros espacios de diálogo político existentes. Estos son clave para el éxito de la implementación del UNDFF y para la puesta en marcha de políticas, inversiones y marcos institucionales integrales y coherentes, en los diversos territorios.
El documento de recomendaciones del FAFO, fue compartido con el Consejo de Gobernadores del FIDA y se hará público próximamente, contiene también importantes recomendaciones en base a temas clave como juventud rural, género y liderazgo de organizaciones de mujeres y cambio climático.
Fuente de la nota completa: WRF
Más información:
Avances del UNDFF 2019
Fotos del evento paralelo
Séptima reunión mundial del Foro Campesino