Se viene la Asamblea Anual de ENI Argentina
Como cada año, la Estrategia Nacional de Involucramiento tendrá su encuentro para tratar los temas más importantes vinculados al acceso, uso y gestión de la tierra, el agua y otros recursos naturales. Este es el espacio en el que nuestra plataforma realiza evaluaciones y define su plan de acción.
La Asamblea 2022 de ENI Argentina ya tiene fecha y lugar: será el lunes 31 de octubre y martes 1º de noviembre en la ciudad de Buenos Aires. En este espacio participan los miembros de la International Land Coalition (ILC) y más de 40 instituciones del sector público y privado de la agricultura familiar, campesina e indígena del país.
En el encuentro trataremos los distintos aspectos políticos de los temas centrales que involucran a las comunidades indígenas y campesinas de la Argentina. Las instituciones miembros de ENI Argentina se reúnen para debatir y tomar decisiones sobre el plan de acción, además de realizar la evaluación de las acciones realizadas en el año que pasó.
Dentro del programa de la primera jornada, el lunes 31 de octubre, se anuncia la presentación de los datos de la auditoría de género realizada este año. Además, las comisiones -«Mujeres», «Jóvenes» y «Tierra y Territorio»- exhibirán los trabajos que se llevaron adelante durante el 2022. Se conocerán los resultados anuales arrojados por la herramienta LANDEX, que sirve para medir los avances en la gobernanza de la tierra y mejorar el impacto de nuestras acciones a nivel mundial, guiando las acciones de las organizaciones miembro de la ENI.
En la segunda jornada, el martes 1° de noviembre, habrá un panel sobre territorios sostenibles y agricultura resiliente al cambio climático, talleres, trabajo en comisiones y actualización de los mapas de ENI. El día de trabajo y la Asamblea tendrán cierre con un plenario general.

El evento requiere inscripción previa. Para ello, lxs interesadxs deberán completar el formulario hasta el lunes 10 de octubre: https://forms.gle/Ambvvbm3RYG2AwmK9
Desde ENI Argentina esperamos contar con representantes de todas las organizaciones para socializar el trabajo realizado este año y ampliar la participación para delinear de manera colectiva las acciones futuras. De esa manera podremos contra con una representación real de la cobertura territorial que tienen las organizaciones miembro de ENI en distintos puntos del país.
¡Nos vemos en la Asamblea! ¡Lxs esperamos!





