La CNT-ENI fue invitada al Foro Campesino de FIDA

Producto de la articulación con ese organismo de la ONU, la Coalición Nacional por la Tierra tendrá participación en el foro que reúne a organizaciones campesinas e indígenas con los gobiernos de sus países.

El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de la ONU invitó a la Coalición Nacional por la Tierra (CNT-ENI) a participar del Foro Campesino. Es una instancia que reúne a través de FIDA a organizaciones campesinas e indígenas con los gobiernos de los Estados miembro de la ONU.

Estas reuniones se dan a nivel global entre organizaciones campesinas e indígenas y los gobiernos para evaluar en conjunto la creación, implementación y financiamiento de políticas públicas. Las organizaciones participan del diseño de estos proyectos.

Esto se logró a partir de una reunión entre el facilitador de la CNT-ENI, Martín Simón, con Juan Diego Ruiz Cumplido, jefe de la Oficina Multipaís del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola de las Naciones Unidas – FIDA para Países Andinos y Cono Sur.

¿Qué es el FIDA?

Es una agencia especializada de las Instituciones Financieras Internacionales y de las Naciones Unidas dedicada exclusivamente a erradicar la pobreza rural y transformar los sistemas alimentarios. Establecido en 1977, con 178 estados miembros.

Invierte a nivel mundial, catalizando el desarrollo rural inclusivo y sostenible. Financiamiento a través de préstamos (altamente concesionales, combinados, en términos ordinarios) y subvenciones/donaciones a gobiernos y otras organizaciones en más de 80 países alrededor del mundo.

El FIDA es una agencia de la ONU dedicada a la erradicación de la pobreza rural. Implementa su mandato en gran medida por intermedio de préstamos concesionales, pero también con donaciones y ha fortalecido sus colaboraciones con el sector privado.

Taller-FAFO-LAC-2025-FIDA-CONTEXTO-REGIONAL-E-INSTITUCIONAL-ACTUAL Taller-FAFO-LAC-2025-Regional-Portfolio