Comité Coordinador
Formado por los cuatro miembros ILC Argentina
Su función es definir el Plan de Trabajo Anual y estrategias a corto y largo plazo a seguir por la ENI.
ENI Argentina es impulsada por los cuatro miembros de la ILC en el país y las 25 organizaciones que han decidido incorporarse mediante participación en la última Asamblea 2019.
La Gestión Política de la ENI está a cargo del Comité Coordinador, formado por FUNDAPAZ,Fundación Plurales, Redes Chaco y Federación Agraria Argentina.
Asimismo, puede ser miembro de la ENI toda aquella Organización de la Sociedad Civil (OSC) u organismo del Estado que mediante participación en asamblea se proponga como integrante. Hasta ahora, más de treinta organizaciones e instituciones forman parte de la Estrategia Nacional de Involucramiento Argentina y participan de la Asamblea anual donde se define la estrategia, se comparten avances y se propone la dirección política del proyecto.
Su función es definir el Plan de Trabajo Anual y estrategias a corto y largo plazo a seguir por la ENI.
Su función es llevar adelante la gestión programática necesaria para la ejecución del Plan de Trabajo de la ENI.
Es personal contratado por la ENI para gestionar la implementación del plan de trabajo anual de la ENI; facilitar la labor de la plataforma y mejorarla; y generar informes.