ENI Argentina busca alcanzar cambios en políticas públicas, agendas y prácticas que garanticen el acceso, uso y gestión de la tierra, el agua y otros recursos naturales para las organizaciones campesinas e indígenas, mujeres y jóvenes de la región del Chaco argentino

Las ENI (Estrategia Nacional de Involucramiento) son procesos de múltiples partes impulsados por miembros de la Coalición Internacional para el Acceso a la Tierras (ILC, por sus siglas en inglés) para promover la gobernanza de la tierra centrada en las personas.

Los procesos de estas plataformas están dirigidos por actores nacionales e incluyen a miembros y no miembros de la ILC que estructuran su accionar en modelos de gobernanza colectiva, y están vinculados a procesos regionales y mundiales de la Coalición.

El conjunto de actores que conforman las plataformas, diseña las mejores soluciones y estrategias locales para afrontar algunos de los problemas más urgentes en torno a la gobernanza de la tierra.

ILC apoya las ENI ofreciendo capital semilla inicial y las herramientas necesarias para colaborar en su fortalecimiento, de manera que se conviertan en mecanismos de cambio en políticas que interactúen, se involucren y convenzan a gobiernos y a hacedores de políticas relacionados con la tierra.

En el mundo existen más de 25 ENIs, de las cuales 7 se encuentran en Latinoamérica: Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guatemala, Nicaragua y Perú.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • La CNT-ENI fue invitada al Foro Campesino de FIDA

    Producto de la articulación con ese organismo de la ONU, la Coalición Nacional por la Tierra tendrá participación en el foro que reúne a organizaciones campesinas e indígenas con los gobiernos de sus países.

    El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de la ONU invitó a la Coalición Nacional por la…

    Leer más
  • Terminó la Asamblea Anual 2024 de la Coalición Nacional por la Tierra

    El encuentro convocó a representantes de las distintas organizaciones que forman parte de la Coalición Nacional por la Tierra (CNT-ENI Argentina). Tras tres días de trabajo, culminó con un manifiesto que reivindica los derechos de las comunidades indígenas, exige al Estado que salde deudas históricas, brega por el…

    Leer más
  • Rechazo de las comunidades al voto en contra de Argentina en la ONU

    Nuestro país fue el único en todo el mundo en rechazar una resolución de Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas. Desde OPINOA, Néstor Jérez dijo que esto incumple los tratados internacionales firmados por el Estado argentino y que es “la continuidad del exterminio para avanzar con el saqueo…

    Leer más
  • Comienza la Asamblea Anual 2024 de la Coalición Nacional por la Tierra

    Como todos los años, los miembros de la CNT-ENI Argentina se reúnen para hacer una lectura del trabajo realizado, tomar resoluciones y trazar el camino para el período que viene. El año pasado se tomó la definición de hacer el evento más cerca de los territorios de las comunidades, por lo que se hará en la provincia…

    Leer más
  • Representantes de la CNT participaron en el 37º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

    Personas de distintos puntos del país y el continente convergieron en Jujuy durante el fin de semana para aportar a la construcción colectiva en fortalecer y ampliar derechos de las mujeres y diversidades. La Coalición por la Tierra participó con el Comité de Mujeres y el Comité de Jóvenes en distintas actividades.

    Un…

    Leer más
  • La CNT-ENI fue invitada al Foro Campesino de FIDA

    Producto de la articulación con ese organismo de la ONU, la Coalición Nacional por la Tierra tendrá participación en el foro que reúne a organizaciones campesinas e indígenas con los gobiernos de sus países.

    El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de la ONU invitó a la Coalición Nacional por la…

    Leer más
  • Terminó la Asamblea Anual 2024 de la Coalición Nacional por la Tierra

    El encuentro convocó a representantes de las distintas organizaciones que forman parte de la Coalición Nacional por la Tierra (CNT-ENI Argentina). Tras tres días de trabajo, culminó con un manifiesto que reivindica los derechos de las comunidades indígenas, exige al Estado que salde deudas históricas, brega por el…

    Leer más
  • Rechazo de las comunidades al voto en contra de Argentina en la ONU

    Nuestro país fue el único en todo el mundo en rechazar una resolución de Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas. Desde OPINOA, Néstor Jérez dijo que esto incumple los tratados internacionales firmados por el Estado argentino y que es “la continuidad del exterminio para avanzar con el saqueo…

    Leer más
  • Comienza la Asamblea Anual 2024 de la Coalición Nacional por la Tierra

    Como todos los años, los miembros de la CNT-ENI Argentina se reúnen para hacer una lectura del trabajo realizado, tomar resoluciones y trazar el camino para el período que viene. El año pasado se tomó la definición de hacer el evento más cerca de los territorios de las comunidades, por lo que se hará en la provincia…

    Leer más
  • Representantes de la CNT participaron en el 37º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

    Personas de distintos puntos del país y el continente convergieron en Jujuy durante el fin de semana para aportar a la construcción colectiva en fortalecer y ampliar derechos de las mujeres y diversidades. La Coalición por la Tierra participó con el Comité de Mujeres y el Comité de Jóvenes en distintas actividades.

    Un…

    Leer más

ORGANIZACIONES MIEMBRO

 
© Copyright 2020 ENI Argentina